Este trabajo presenta un análisis exploratorio sobre los bonos de impacto social, desde la comprensión del grado de idoneidad de este tipo de instrumentos para involucrar diferentes actores económicos en asociaciones basadas en los objetivos de desarrollo sostenible. Se presenta un caso de estudio múltiple que incluye un análisis cruzado de casos de cuatro experiencias de bonos de impacto social en áreas con diferentes políticas sociales en diferentes países. El análisis mostró que los bonos de impacto social pueden superponerse perfectamente con otros modelos de asociaciones basadas en los objetivos de desarrollo sostenible. La comparación de los SIB emitidos en diferentes áreas sociales y geografías mostró que estos proyectos experimentaron las mismas fases distintivas, actividades y actores correspondientes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Videos:
Jueves Minero, 16/02/17. Investigación para el cierre de minas
Artículos:
Restauración ecológica del suelo aplicando biochar (carbón vegetal), y su efecto en la producción de Medicago sativa
Artículos:
Restauración ecológica y reforestación de bosques fragmentados en Kianjavato, Madagascar
Artículos:
Perspectivas de desarrollo de la movilidad en zonas remotas atractivas para los turistas
Artículos:
Organización comunitaria y sustentabilidad del agua
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional