La disponibilidad de cueros crudos como materia prima para la producción de cueros semiprocesados y terminados en Bolivia es limitada, y está determinada por el número de animales que se faenan para la producción de carne. El número total de cabezas de ganado de las cuales se obtienen cueros y pieles como materia prima para la curtiembre, se ha incrementado de 17.2 millones en 1995 a cerca de 19 millones en el año 2001, con una tasa promedio de crecimiento anual de 1.5%.
La zona de mayor producción de ganado vacuno en Bolivia es el oriente del país, donde se tiene más del 50% del total nacional, que asciende casi a 7 millones de cabezas.
El crecimiento del número de cabezas de ganado vacuno es de 1.3% anual. La región occidental del país (La Paz, Oruro y Potosí) concentra la mayor población de camélidos y ovinos con un 71% del total nacional. El número de cabezas de ganado ovino fue de 8.8 millones (2001), con un crecimiento anual de 2.6% promedio, en los últimos seis años.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Lavado de gases de los procesos de acabado de una industria textil
Artículo:
Hilado electrostático y propiedades de fibras ultrafinas
Manual:
Sistema de referenciación ambiental (SIRAC) para el sector curtiembre en Colombia
Artículo:
Control de temperatura en la tecnología del proceso de secado
Artículo:
Evaluación experimental de la cinética de nitrificación para aguas residuales de curtiembres
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones