El análisis dimensional se aplica para estudiar la respuesta de golpeteo de dos estructuras inelásticas de múltiples grados de libertad (MDOF) bajo excitación sísmica simplificada. Las fuerzas y deformaciones de los procesos de colisión se simulan mediante la adopción del modelo mejorado de golpeteo Kelvin. Las características inelásticas de las estructuras MDOF se describen mediante el modelo de resistencia interhistorial bilineal, y se derivan las representaciones de la fuerza de impacto adimensional y la ecuación de movimiento adimensional en el proceso de golpeteo. Sobre la base de la deducción teórica mencionada anteriormente, se verifica la superioridad del modelo Kelvin mejorado al comparar la respuesta de impacto del modelo Kelvin mejorado y el modelo Kelvin. Finalmente, se demuestra aún más la validez del método teórico propuesto mediante la comparación entre los resultados de pruebas en mesa vibratoria de estructuras de acero adyacentes de cuatro y tres pisos y los resultados numéricos correspondientes obtenidos mediante el programa MATLAB.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de las características de vibración dinámica para el sistema de transmisión de división de potencia basado en el análisis de contacto de dientes cargados.
Artículo:
Evaluación y aplicación de la estabilidad de la roca circundante basada en el modelo de nube multidimensional ponderado mejorado.
Artículo:
Impacto del horario de trenes en el movimiento de peatones en la escalera de una estación de tren de cercanías en Mumbai, India.
Artículo:
Análisis de la Fuente de Error y Evaluación de la Precisión de los Métodos de Equilibrio Límite para Taludes de Roca
Artículo:
Estimación de contenido de agua no congelada en arena congelada saturada salina basada en conductividad eléctrica.
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones