El efecto bullwhip es un fenómeno causante de ineficiencias en la gestión de la cadena de suministro. Es un fenómeno global variante en el tiempo que se refiere a la amplificación de los pedidos aguas arriba de la cadena de suministro. Los síntomas de dicha distorsión se traducen en niveles de inventario excesivos, previsiones erróneas de la demanda del mercado, capacidad insuficiente o excesiva, escaso servicio al cliente, planos de producción inciertos, entre otros.
El objetivo de este presente artículo es analizar el impacto sobre el rendimiento de una cadena de suministro de dos de las técnicas más comunes de resolución del efecto bullwhip: la regla de pedido (S, R) amortiguada y la adopción de prácticas de colaboración. Para ello, se adoptó un sistema de métricas con el objetivo de evaluar los efectos sobre los diferentes eslabones de la cadena. Tales efectos se miden en términos de la estabilidad de la orden de pedido y de los inventarios, de la robustez del sistema y de los beneficios para el cliente. Los resultados se analizan desde un punto de vista puramente técnico y desde el punto de vista de las implicaciones para las empresas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Group Gap Acceptance: Un nuevo método para analizar el comportamiento de los conductores y estimar el espacio crítico en rotondas de varios carriles
Artículos:
Un enfoque de programación estocástica para programar trenes de metro adicionales para atender a los pasajeros de trenes de alta velocidad con retrasos inciertos
Artículos:
Factores que influyen en la aceptabilidad de la tarificación de la congestión: Una revisión de la literatura
Artículos:
Vigilancia del ruido de las aeronaves en función de la seguridad de vuelo y la determinación del modelo de aeronave
Artículos:
Análisis de criterios para decidir los modos de transporte LTL y FTL
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional