El eje de la pluma de vuelo del búho orejudo se caracteriza por un modelo de tres parámetros para sólidos viscoelásticos lineales para revelar su capacidad de amortiguación. Se llevaron a cabo pruebas de tracción uniaxial de las muestras de eje de pluma de vuelo del búho orejudo, paloma y águila real basadas en el sistema de prueba de materiales de columna única Instron 3345, respectivamente, y la respuesta viscoelástica de su estrés y deformación fue descrita por el modelo estándar de sólido lineal. El resultado del ajuste de parámetros obtenido de las pruebas de tracción muestra que no hay una diferencia significativa en el módulo elástico instantáneo para los ejes de plumas de los tres pájaros, pero el eje del búho tiene la viscosidad más alta, lo que implica un rendimiento viscoelástico más evidente. La propiedad mecánica dinámica fue caracterizada en base a los resultados de las pruebas de tracción. El factor de pé
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Identificación automática y ubicación de grietas en el revestimiento de túneles
Artículos:
Evaluación del rendimiento sísmico de un puente de concreto totalmente integral con estribos de extremo restringidos.
Artículos:
Estudio experimental sobre múltiples explosiones durante el desarrollo y utilización del polvo de esquisto bituminoso.
Artículos:
Análisis de las características de daño y disipación de energía de las rocas con un agujero vertical bajo cargas de impacto cíclicas.
Artículos:
Caracterización de paisajes forestales a partir de datos obtenidos por teledetección utilizando fractales y autocorrelación espacial.
Artículos:
Comportamiento del aguacate Hass liofilizado durante la operación de rehidratación
Artículos:
Caracterización estructural de la materia orgánica de tres suelos provenientes del municipio de Aquitania-Boyacá, Colombia
Informes y Reportes:
Técnicas de recuperación de suelos contaminados
Artículos:
Una revisión de la etiopatogenia y características clínicas e histopatológicas del melanoma mucoso oral.