El apareamiento entre especies ocurre raramente en la naturaleza, lo que refuta la idea predominante del concepto de especie biológica. A lo largo del área de distribución de las especies, el patrón de apareamiento varía y las barreras reproductivas tampoco son fijas entre las distintas especies. En este estudio se describen dos casos de apareamiento interespecífico entre dos mariposas ninfálidas tigre (Danaus Kluk, 1780) muy comunes en la región de la India. Las observaciones implican la ausencia de barreras reproductivas absolutas, existiendo una posible interacción entre factores aislantes precigóticos y postcigóticos que se compensan mutuamente para frenar la hibridación interespecífica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Ampliación del transcriptoma de miARN del riñón humano y del carcinoma de células renales
Artículos:
Respuestas funcionales de Nephus arcuatus Kapur (Coleoptera: Coccinellidae), el depredador más importante de la cochinilla esférica Nipaecoccus viridis (Newstead)
Artículos:
Análisis morfométrico del efecto del hospedador en la variación fenotípica de Belminus ferroae (Hemiptera: Triatominae)
Artículos:
Los estudios mecanísticos con ADN polimerasas revelan resultados complejos tras eludir el daño en el ADN
Artículos:
Los siRNA modificados con aminas suministrados comercialmente pueden requerir ultrafiltración antes de la conjugación con compuestos reactivos con aminas
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional