La remediación de las aguas y suelos contaminados con metales pesados es una tema urgente desde el punto de vista medioambiental y biológico. Los nanomateriales con óptima capacidad de adsorción, gran reactividad química, atomicidad activa y rendimiento respetuoso con el medio ambiente se han considerado potenciales adsorbentes para la eliminación de metales pesados. Este artículo propone la aplicación de nanomateriales para la eliminación de iones de metales pesados del medio ambiente y analiza los factores que afectan a la adsorción de los nanomateriales, su toxicidad y los riesgos ambientales. Se destacan los retos y las oportunidades respecto a la aplicación de nanomateriales como estrategia de biorremediación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Análisis comparativo de controladores PID, Lead, Lag, Lead-Lag y Lead en cascada para un sistema de infusión de fármacos
Artículos:
Predicción de riesgos mediante el uso de redes neuronales artificiales en el desarrollo global de software
Artículos:
Interacción no covalente entre nanopartículas de oro y nanotubos de carbono multipared a través de un intermediario
Artículos:
Enfoque Cuantitativo Basado en Sensores Inerciales Portátiles para Evaluar e Identificar el Movimiento y los Errores en las Técnicas Utilizadas durante el Entrenamiento de Traslados de Pacientes con Lesiones Simuladas de la Espina C
Artículos:
La influencia del fitness funcional y entrenamiento cognitivo en discapacidades físicas de instituciones.
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos