La remediación de las aguas y suelos contaminados con metales pesados es una tema urgente desde el punto de vista medioambiental y biológico. Los nanomateriales con óptima capacidad de adsorción, gran reactividad química, atomicidad activa y rendimiento respetuoso con el medio ambiente se han considerado potenciales adsorbentes para la eliminación de metales pesados. Este artículo propone la aplicación de nanomateriales para la eliminación de iones de metales pesados del medio ambiente y analiza los factores que afectan a la adsorción de los nanomateriales, su toxicidad y los riesgos ambientales. Se destacan los retos y las oportunidades respecto a la aplicación de nanomateriales como estrategia de biorremediación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Estudio etnobotánico de las plantas medicinales utilizadas como remedios antiinflamatorios en el distrito de Gampaha, provincia occidental de Sri Lanka
Artículos:
Sistema de seguimiento y recuento de vehículos en condiciones de polvo con cámara vibratoria
Artículos:
PEDOT:PSS-Containing Nanohydroxyapatite/Chitosan Conductive Bionanocomposite Scaffold: Fabricación y evaluación
Artículos:
Optimización de la monitorización de enfermedades tumorales en un entorno de Big Data médico basado en el algoritmo de red neuronal de recocido simulado de alto orden
Artículos:
Rendimiento de un nuevo material mesoporoso hidrófobo para la oxidación catalítica a alta temperatura de naftaleno
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos