La capsaicina es un alcaloide único que se encuentran principalmente en los frutos del género Capsicum (ajíes, chiles, guindillas o pimientos, entre otros), brindándoles su sabor picante. Aunque por lo general se extrae directamente del fruto, su alta demanda ha incentivado el uso de métodos establecidos para aumentar su producción mediante extracción y caracterización. Con el tiempo estas alternativas han venido mejorando, las cuales se emplean usualmente de forma conjunta. Asimismo, el interés en este compuesto ha crecido por el amplio espectro de aplicaciones potenciales. En este documento se realiza una revisión de las investigaciones sobre capsaicina, haciendo énfasis en su producción, síntesis, caracterización y farmacología.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Papaína extraída a partir de la cáscara de la papayuela perteneciente a la especie (Carica papaya L.) por medio de microondas con aplicación en el ablandamiento de la carne bovina
Video:
Avances en el color natural
Artículo:
Niveles de ingesta diaria de edulcorantes no nutritivos en escolares de la región de Valparaíso
Artículo:
Aplicación de α-amilasa microbiana en la industria. Una revisión
Artículo:
Bioactividad de colorantes rojos naturales
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones