Un grupo específico de servicios intensivos en conocimiento conocidos internacionalmente como KIBS - Knowledge Intensive Business Services - viene ganando destaque en los estudios de servicios, por ser considerados fundamentales para fomentar el desarrollo de empresas, regiones y países. Estudios específicos sobre aglomeraciones de KIBS apuntan a una concentración de estas actividades en regiones metropolitanas, pero hasta ahora no ha habido un mapeo sistemático a nivel nacional en Brasil. El objetivo de esta investigación fue identificar aglomeraciones de un tipo específico de KIBS, los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento Tecnológico (T-KIBS). Para identificar las aglomeraciones, se calcularon los Cocientes de Localización (CL) de cada municipio y, utilizando un software de georreferenciación, se presentó un mapa consolidado de las aglomeraciones encontradas. Se observó una alta concentración geográfica de estos servicios en las regiones más desarrolladas del país, lo que confirma la característica de estas actividades, que es el uso intensivo de conocimiento y tecnología. Al mismo tiempo, se observó una gran dispersión de los valores de QL encontrados, lo que confirma las diferencias de las actividades de servicios en relación con el tipo de mercado y la naturaleza del proceso de producción.
1. INTRODUCCIÓN
La importancia del sector terciario crece cada año. En todo el mundo, al sector terciario sólo se le ha llamado terciario, ya que las cifras muestran que, tanto en términos de creación de empleo como de participación en el PIB, el sector servicios ocupa ya el primer lugar en las estadísticas (MARSHALL; WOOD, 1995). El mismo panorama se observa en Brasil, donde las estadísticas del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (INSTITUTO..., 2006) muestran que el sector servicios representa el 65,8% del PIB, frente al 28,8% del sector manufacturero.
La realidad es que el sector terciario ha pasado de ser un complemento de las estadísticas a ser la parte principal de las mismas, lo que justifica un esfuerzo por parte del mundo académico para desarrollar investigaciones sobre el sector con el mismo énfasis y profundidad que se dedica a los estudios vinculados al sector secundario de la economía.
En el sector servicios destaca un grupo de actividades intensivas en conocimiento. Se trata de los internacionalmente conocidos KIBS (Knowledge Intensive Business Services). Prestados por especialistas altamente capacitados, estos servicios se basan en la relación con los clientes y, como resultado de esta interacción, generan nuevos conocimientos, por lo que se consideran fundamentales para fomentar el desarrollo, tanto de las empresas a nivel microeconómico como de las regiones y los países a nivel macroeconómico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Inteligencia empresarial y analítica de datos masivos: una descripción general
Artículo:
Desarrollo de productos en empresas de base tecnológica en entornos de innovación
Artículo:
Perfilado Abierto de Calidad: Un Enfoque de Método Mixto para Comprender la Percepción de Calidad Multimodal
Artículo:
Diseño de un modelo de gestión para proyectos de infraestructuras tecnológicas
Artículo:
Un marco de transferencia de tecnología: un caso práctico del sector energético
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones