Se evaluaron los extractos de semillas de Delonix regia y Cassia fistula para determinar su actividad antioxidante, los fenoles totales, las cenizas, el zinc y el contenido de ácidos grasos. Se utilizó la espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) para evaluar las funcionalidades químicas presentes en las semillas. La actividad antioxidante se determinó mediante los ensayos de 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH) y de capacidad antioxidante equivalente a Trolox (TEAC). Los fenoles totales se determinaron mediante el ensayo de Folin-Ciocalteu. Los extractos lipídicos se caracterizaron por espectroscopia de resonancia magnética nuclear y cromatografía de gases/espectrometría de masas. La concentración de zinc se determinó por espectroscopia de absorción atómica. Los extractos de las semillas de C. fistula presentaron una actividad antioxidante, una actividad de eliminación de radicales libres y un contenido fenólico superiores a los de D. regia. El FTIR reveló que las semillas son una rica fuente de proteínas con pequeñas cantidades de grasa. Los extractos de C. fistula contenían un mayor porcentaje de grasa total que D. regia. El ácido palmítico se identificó como el ácido graso saturado predominante en ambos extractos. El ácido oleico y el ácido linoleico se identificaron en menores cantidades. Los extractos de semillas pueden ser considerados para su uso en aplicaciones alimentarias y nutracéuticas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
La genómica comparativa revela la diversidad genética y las diferencias entre especies y cepas en el metabolismo de carbohidratos de tres especies de bifidobacterias probióticas
Artículos:
La actividad acetotrófica facilita la metanogénesis a partir de LCFA a bajas temperaturas: Análisis de los inóculos mesófilos
Artículos:
Variación individual y relacionada con la edad en las feromonas de los machos de Piezodorus hybneri (Heteroptera: Pentatomidae)
Artículos:
Producción de bioinoculantes compuestos por Pseudomonas sp., Serratia sp., y Kosakonia sp., efecto preliminar sobre Allium cepa L., crecimiento a escala de parcela.
Artículos:
Influencia de los aceites esenciales en la calidad de las semillas de Vigna unguiculata L. (Walp.) comparada por método tradicional, imagen y análisis multivariante
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Manuales:
Guía de gestión de riesgos de sistemas informáticos
Artículos:
El efecto de la proporción inicial de carbono y nitrógeno en la madurez del compostaje de residuos de cocina