El presente trabajo se centra en la caracterización estructural, morfológica y dieléctrica de películas de titanato de bario (BTO o BaTiO3 por su fórmula química) depositadas mediante la técnica que proporciona recubrimiento por medio de un sistema de rotación (spin coating) sobre substratos de silicio cristalino (Si) y resonadores CPW a través del método Sol-Gel, utilizando una relación molar Ba/Ti de 0.5/0.5. Las guías de ondas se fabricaron sobre substratos de alúmina (Al2O3) con 3 m de metalización en oro (Au) empleando la técnica de ablación láser. La microscopia electrónica de barrido (SEM) con espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS) permitió evidenciar la existencia de una película de BTO con una composición elemental de 14.62 % de bario y 5.65 % de titanio, además de un espesor de 0.77 μm medido utilizando la modalidad perfilométrica de la microscopia de fuerza atómica (AFM). La caracterización dieléctrica se llevó a cabo mediante la comparación de la respuesta en frecuencia (parámetro S21) de un resonador CPW con película de BTO depositada y otro resonador de referencia (sin película) usando un analizador vectorial de red (VNA). Estas medidas se comparan a su vez con simulaciones computacionales para obtener las propiedades dieléctricas. Para la película de BTO se determinó una constante dieléctrica relativa (εᵣ) de 160 con tangente de pérdida (Tanδ) de 0.012 para una frecuencia de 3.60 GHz. La constante dieléctrica y la propiedad ferroeléctrica del material elaborado son características bastante promisorias para aplicaciones en circuitos de microondas, tales como miniaturización y sintonizabilidad.
I. INTRODUCCIÓN
Los materiales ferroeléctricos se caracterizan por presentar una polarización espontánea en ausencia de campo eléctrico[1].Esta particularidad ha llevado a las industrias electrónicas a utilizar estos materiales en la región de los GHz para la optimización y la miniaturización de aparatos de medición, analizadores de frecuencia y telefonía [2]. Uno de los materiales ferroeléctricos más común para ser aplicado en sintonización en frecuencia de microonda es el titanato de bario (BTO o BaTiO3 por su fórmula química) [3-7]. Dicho proceso se puede realizar depositando películas del material mediante síntesis Sol-Gel sobre resonadores elaborados en guías de onda coplanar (Coplanar Waveguide, CPW) [8-9].
El proceso Sol-Gel consiste en la preparación de una solución coloide estable (“Sol”) a partir de precursores que producen una red de óxido macromolecular, que gelifica en una película cuando se seca [10-11]. Autores como O. Harizanov et al, S. Sharma et al, y D. Tripkovic et al, utilizaron la síntesis Sol-Gel para obtener películas delgadas de BTO por medio de técnicas de deposición como dip coating, spin coating e Inkjet, respectivamente [10, 12-13]. En este trabajo se presenta la caracterización dieléctrica del BTO, de modo que sea posible asegurar una εᵣ alta bajo condiciones estructurales y morfológicas aceptables.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estructura tridimensional de la citoquinina N-benzil 9 (2 tetrahidropiranyl) adenine utilizando el método de resonancia magnética nuclear
Artículo:
Influencia de la dispersión de orden par en la calidad de transmisión del solitón super-sech bajo diafonía coherente
Laboratorio:
Energía en la pista de patinaje
Artículo:
Reconstrucción automatizada de escenas en 3D utilizando múltiples pares estereoscópicos a partir de un sistema portátil de medición fotográfica de cuatro cámaras
Libro:
Invernadero automatizado
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones