El proceso de filtración bifásica de gas y agua es complejo durante el proceso de despresurización del hidrato de gas natural en un yacimiento de limo arcilloso en el Mar de China Meridional, cuyo mecanismo de transporte no se ha aclarado, ya que se ve afectado por la estructura de los poros. En este estudio, seleccionamos seis muestras de limo arcilloso formadas tras la disociación del hidrato de gas natural en el Mar de China Meridional, empleando la tecnología de escaneo CT para observar directamente la estructura de los poros de los medios porosos de limo arcilloso. Las imágenes originales del escáner CT se procesan posteriormente para obtener las imágenes binarizadas de las muestras, que pueden utilizarse para la simulación de la porosidad y la permeabilidad absoluta. Basándose en la teoría de la geometría fractal, las estructuras de los poros de las muestras se caracterizan cuantitativamente desde el punto de vista de la distribución de los poros, la heterogeneidad y la anisotropía (representadas por tres parámetros geométricos fractales principales: dimensión fractal, lacunaridad y sucolaridad, respectivamente). Como comparación, se simulan las imágenes de TC binarizadas de dos núcleos de arenisca convencionales con los mismos parámetros. Los resultados muestran que la correlación entre la porosidad y la permeabilidad de las muestras de hidrato es pobre, mientras que existe una fuerte correlación entre la sucolaridad y la permeabilidad. La dimensión fractal (representa la complejidad) de las muestras de limo arcilloso es mayor en comparación con los núcleos de arenisca convencionales. La lacunaridad explica la diferencia de permeabilidad entre las muestras desde la perspectiva del diámetro de la garganta de los poros y la conectividad. La sucolaridad indica el grado de permeabilidad del fluido en el poro, que puede utilizarse para caracterizar la anisotropía de las estructuras de poros. Por lo tanto, estos tres parámetros fractales aclaran la relación entre la microestructura y las propiedades físicas macroscópicas de los medios porosos de limo arcilloso.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Un modelo viscoelástico unidimensional fraccional-derivado para la consolidación de un sistema acuífero
Artículos:
Análisis de sensibilidad a la tensión microscópica con estudio SEM in situ y simulación digital de la deformación del núcleo
Artículos:
Características geoquímicas y signo paleoambiental del embalse de paleokarst de Ordovícico en la ladera de Maigaiti de la cuenca del Tarim
Artículos:
Control de la entrada de aguas subterráneas y optimización de los parámetros de la cortina de refuerzo para el túnel de Jingzhai
Artículos:
Estudio experimental sobre el comportamiento de autocuración de las rocas fracturadas inducido por las interacciones agua-CO2-roca en la cuenca carbonífera de Shendong
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Manuales:
Guía de gestión de riesgos de sistemas informáticos
Artículos:
El efecto de la proporción inicial de carbono y nitrógeno en la madurez del compostaje de residuos de cocina