Las celdas solares basadas en compuestos orgánicos ofrecen grandes ventajas en aspectos económicos, ambientales y tecnológicos. La evolución que ha tenido desde sus comienzos ha permitido su paso hacia la producción a mediana escala, por lo que sus perspectivas de crecimiento son muy alentadoras. Sin embargo, es importante resaltar que, a nivel local, los materiales siguen teniendo costos elevados (por el transporte y los impuestos de importación), incrementando fuertemente el precio de la fabricación de los dispositivos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Diodos orgánicos emisores de luz blanca de alta eficiencia con comportamiento de excitones controlable mediante una capa intermedia mixta entre capas emisoras de azul de fluorescencia y amarillo de fosforescencia
Artículos:
Mejora de la potencia en condiciones de sombreado parcial mediante una reconfiguración óptima en dos pasos de la matriz fotovoltaica
Artículos:
Modelización de un sistema fotovoltaico conectado a la red considerando la variación de la irradiancia solar en Homer Pro
Artículos:
Nueva arquitectura para células solares de CdTe ultrafinas con alta eficiencia de conversión
Artículos:
Revestimiento antirreflectante superior para una célula de silicio con estructura de micronanohíbrido
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos