La tecnología de autómatas celulares de puntos cuánticos (QCA) es una de las tecnologías emergentes que pueden utilizarse para sustituir a la tecnología CMOS. Ha atraído una gran atención en los últimos años debido a su extremadamente baja disipación de potencia, alta frecuencia de funcionamiento, y un tamaño pequeño. En este estudio, demostramos un circuito generador de paridad de n bits utilizando la tecnología QCA. En la síntesis del circuito propuesto se utiliza una nueva puerta XOR. La puerta propuesta se basa en interacciones electrostáticas entre celdas para realizar la función deseada. Los resultados de la comparación demuestran que los circuitos QCA diseñados presentan ventajas frente a otros circuitos en términos de número de celdas, área, retardo y consumo de energía. El software QCADesigner, ampliamente utilizado para el diseño y verificación de circuitos QCA, se ha utilizado para implementar y verificar todos los diseños de este estudio. La disipación de potencia se ha calculado para el circuito propuesto utilizando la precisa herramienta de estimación de potencia QCAPro.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un sistema OFDM basado en CCM con baja PAPR para fuentes dispersas
Artículo:
Investigación sobre la detección de anomalías en tiempo real de buques pesqueros en un entorno informático marino de borde
Artículo:
Modelo de intención aumentada para la predicción de la próxima ubicación a partir del contexto de trayectoria gráfica.
Artículo:
Modelización de un banco de pruebas cautivo para un vehículo VTVL
Artículo:
Integridad del flujo de control basado en el análisis de puntos para CPS
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones