La comprensión del comportamiento de tracción axial de las tuberías corroídas por el medio ambiente es de gran importancia para el diseño, el mantenimiento y la evaluación de dichas estructuras. En este artículo se presentan algunos datos experimentales registrados a partir de 210 ensayos de tracción en tuberías, que fueron corroídas desde un grado del 10% al 70 y por el método de corrosión electroquímica acelerada. Los modos de fractura muestran que, en el caso de la tubería no corroída, la fractura se produce con frecuencia en el centro de la muestra y luego se propaga perpendicularmente a la dirección de la carga. Sin embargo, en el caso de la tubería corroída, la posición, el ángulo de evolución y la trayectoria de la grieta presentan una fuerte aleatoriedad. El análisis comparativo basado en la relación tensión-deformación macroscópica muestra que la rápida disminución de la tensión de fluencia, la resistencia última y la deformación en la fractura de la tubería corroída están correlacionadas con los patrones de fractura; es decir, los patrones de fractura de la tubería pasan de ser uniformes a dispersos con el aumento continuo de la velocidad de corrosión. El factor de reducción basado en los datos experimentales se recomienda para la consideración del efecto de la corrosión en la resistencia a la tracción de la tubería de acero. También se presenta una discusión sobre la capacidad de tracción durante el tiempo de servicio.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Resistencia de las superficies de materiales modificados para herramientas de labranza agrícola al desgaste por partículas del suelo
Capítulo de Libro:
Polimérica como sensor acústico, de presión, de temperatura y de luz fabricado por impresión tridimensional
Artículos:
Descripción de la estructura de los compuestos intermetálicos Fe-Zn presentes en los revestimientos galvanizados en caliente sobre acero
Artículos:
Una fórmula universal para el cálculo de la solubilidad del nitrógeno en aceros aleados con nitrógeno líquido
Artículos:
Compuestos fenólicos a partir de subproductos para textiles funcionales
Artículos:
Comportamiento del aguacate Hass liofilizado durante la operación de rehidratación
Artículos:
Caracterización estructural de la materia orgánica de tres suelos provenientes del municipio de Aquitania-Boyacá, Colombia
Informes y Reportes:
Técnicas de recuperación de suelos contaminados
Artículos:
Una revisión de la etiopatogenia y características clínicas e histopatológicas del melanoma mucoso oral.