La composición química y las características de porosidad de los cementos endodónticos a base de silicato cálcico son importantes determinantes de su rendimiento clínico. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar la composición química y las características de porosidad de varios cementos endodónticos a base de silicato de calcio: MTA-angelus, Bioaggregate, Biodentine, Micromega MTA, Ortho MTA y ProRoot MTA. La superficie específica, el volumen de los poros y el diámetro de los mismos se midieron mediante el análisis porosimétrico de las isotermas de adsorción/desorción de N2. También se llevó a cabo la composición química y el análisis del polvo mediante microscopio electrónico de barrido (SEM) y espectroscopia de dispersión de energía (EDS) de estos cementos endodónticos. La biodentina y el MTA-angelus mostraron el menor volumen y diámetro de poros, respectivamente. La superficie específica fue la mayor en MTA-angelus. Los análisis SEM y EDS mostraron que el Bioagregado y la Biodentina contenían partículas homogéneas, redondas y pequeñas, que no contenían óxido de bismuto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
El impacto del piroglutamato: Sulfolobus acidocaldarius tiene una ventaja de crecimiento sobre Saccharolobus solfataricus en medios que contienen glutamato
Artículos:
Migración de macrófagos y su regulación por CSF-1
Artículos:
Un recorrido por las propiedades microestructurales de la aleación Al-Fe-Cr
Artículos:
Selección in vitro de fragmentos Fab mediante visualización de ARNm y PCR de emulsión de enlace génico
Artículos:
Principios establecidos y conceptos emergentes sobre la interacción entre la fisiología mitocondrial y la S-(des)nitrosilación: Implicaciones en el cáncer y la neurodegeneración
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos