Biblioteca122.739 documentos en línea

Artículos

Nutritional Content and Elemental and Phytochemical Analyses of Moringa oleifera Grown in MexicoContenido nutricional y análisis elemental y fitoquímico de Moringa oleifera cultivada en México

Resumen

La Moringa oleifera es un árbol distribuido en las regiones semiáridas y costeras de México. M. oleifera se utiliza en la práctica en el tratamiento de diversas enfermedades y está disponible sin prescripción médica, a menudo en forma de infusión para uso cotidiano. El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química y los valores nutricionales del polvo seco de hojas de M. oleifera recogido en dos regiones diferentes de México. Todas las muestras de M. oleifera presentaron niveles de humedad que variaron de 3.06 a 3.34%, lípidos de 10.21 a 10.31%, fibra de 7.29 a 9.46%, cenizas de 10.71 a 11.18%, proteína cruda de 10.74 a 11.48% y carbohidratos de 54.61 a 57.61%. Los elementos minerales predominantes en el polvo de hoja según ICP-MS fueron Ca (2016,5-2620,5 mg/100 g), K (1817-1845 mg/100 g) y Mg (322,5-340,6 mg/100 g). El análisis por HPLC indicó la presencia de ácidos fenólicos (ácidos gálico y clorogénico) y flavonoides (rutina, luteolina, quercetina, apigenina y kaempferol). Llegamos a la conclusión de que las muestras de M. oleifera de Lombardía podrían emplearse en aplicaciones comestibles y comerciales. Nuestros resultados mostraron que el valor medio más alto de As de las muestras de San Pedro supera el nivel recomendado y puede constituir un peligro para la salud de los consumidores.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento