La Moringa oleifera es un árbol distribuido en las regiones semiáridas y costeras de México. M. oleifera se utiliza en la práctica en el tratamiento de diversas enfermedades y está disponible sin prescripción médica, a menudo en forma de infusión para uso cotidiano. El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química y los valores nutricionales del polvo seco de hojas de M. oleifera recogido en dos regiones diferentes de México. Todas las muestras de M. oleifera presentaron niveles de humedad que variaron de 3.06 a 3.34%, lípidos de 10.21 a 10.31%, fibra de 7.29 a 9.46%, cenizas de 10.71 a 11.18%, proteína cruda de 10.74 a 11.48% y carbohidratos de 54.61 a 57.61%. Los elementos minerales predominantes en el polvo de hoja según ICP-MS fueron Ca (2016,5-2620,5 mg/100 g), K (1817-1845 mg/100 g) y Mg (322,5-340,6 mg/100 g). El análisis por HPLC indicó la presencia de ácidos fenólicos (ácidos gálico y clorogénico) y flavonoides (rutina, luteolina, quercetina, apigenina y kaempferol). Llegamos a la conclusión de que las muestras de M. oleifera de Lombardía podrían emplearse en aplicaciones comestibles y comerciales. Nuestros resultados mostraron que el valor medio más alto de As de las muestras de San Pedro supera el nivel recomendado y puede constituir un peligro para la salud de los consumidores.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Simulación numérica de la inundación de microemulsiones en yacimientos de baja permeabilidad
Artículos:
Degradación oxidativa de la amoxicilina en solución acuosa por persulfato activado térmicamente
Artículos:
Comparación de métodos de calibración de segundo orden aplicados a datos de fluorescencia de la matriz de excitación-emisión
Artículos:
Eliminación de sustancias químicas cloradas en materia prima H2 mediante carbón activado modificado
Artículos:
Eliminación del zinc de una solución acuosa mediante pizarra bituminosa activada
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos