Se diseña un sistema de control predictivo basado en modelos para un reactor de copolimerización. Estos procesos suelen tener un comportamiento dinámico no lineal tan elevado que hace prácticamente ineficaces las técnicas de control convencionales, aún tan extendidas en las industrias de procesos y polímeros. En este trabajo se adopta un controlador predictivo, dado el éxito que esta familia de controladores está teniendo en muchos procesos químicos y refinerías de petróleo, especialmente por su posibilidad de incluir límites tanto en las variables manipuladas como en las controladas. La copolimerización en disolución de metacrilato de metilo con acetato de vinilo en un reactor continuo de tanque agitado se considera un caso de estudio industrial para el análisis de la robustez del control predictivo en el campo de la petroquímica y la producción de polímeros. Se consideran tanto escenarios de problemas de regulación como de servocontrol para comprobar los beneficios tangibles derivados de la implementación de controladores predictivos basados en modelos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Determinación por HPLC de la estabilidad de la Risperidona en la droga a granel y en las formulaciones farmacéuticas
Artículos:
Metátesis cruzada del hule natural con d-limoneno y aceites esenciales
Artículos:
Características de la concentración de olores provenientes de fábricas de procesamiento de caucho mediantes una técnica olfatométrica
Videos:
Caucho de silicona
Artículos:
Estudios Numéricos de la Hidrodinámica Gas-Sólido a Alta Temperatura en el Riser de un Lecho Fluidizado Circulante a Escala de Banco
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos