El control iterativo por aprendizaje (ILC) se aplica a sistemas de control remoto en los que los canales de comunicación entre la planta y el controlador están sujetos a la pérdida aleatoria de datos y al retardo en la comunicación. Mediante un análisis, se demuestra que el ILC puede alcanzar una convergencia asintótica a lo largo del eje de iteración, siempre que se conozcan a priori las probabilidades de pérdida de datos y de retardo de la comunicación. Debido a la esencia del control basado en feedforward, ILC puede realizar tareas de seguimiento de trayectorias teniendo en cuenta tanto el fenómeno de pérdida de datos como el de retardo de un paso. El análisis teórico y las simulaciones validan la eficacia del algoritmo ILC para tareas de control basadas en redes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Enfoque de Redes Bayesianas para Requisitos del Cliente hacia un Modelo de Producto Personalizado
Artículos:
Medidas matriciales en el análisis cualitativo de sistemas paramétricos inciertos
Artículos:
Sobre una generalización del segundo tipo de Kummer y la
Artículos:
Efectos de la transferencia de calor y un endoscopio en el flujo peristáltico de un fluido de Maxwell fraccional en un tubo vertical.
Artículos:
Métodos Variacionales y Teoría de Puntos Críticos 2013
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Manuales:
Guía de gestión de riesgos de sistemas informáticos
Artículos:
El efecto de la proporción inicial de carbono y nitrógeno en la madurez del compostaje de residuos de cocina