La rápida propagación de virus informáticos es una de las mayores amenazas para la ciberseguridad actual. Este trabajo trata sobre el problema de control óptimo de la propagación de virus entre computadoras y dispositivos externos. Para formular este problema, se presentan dos estrategias de control: (a) bloqueo de dispositivos externos, lo que implica prohibir una fracción de conexiones entre dispositivos externos y computadoras, y (b) reconstrucción de computadoras, que incluye la actualización o reinstalación de algunas computadoras infectadas. Luego se minimiza la combinación del impacto de la infección y el costo de los controles. A diferencia de trabajos anteriores, este documento tiene en cuenta un índice de peso de costo basado en el estado en lugar de uno fijo en la función de objetivos. Utilizando el principio del mínimo de Pontryagin y un algoritmo de aproximación de diferencia adelante-atrás modificado, se investiga y resuelve numéricamente la solución óptima del sistema. Luego, los resultados numéricos muestran la flexibilidad del enfo
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Un CDR sin referencia de amplio rango de bloqueo con adquisición automática de frecuencias
Artículos:
Construcción de Ganancias de Consenso Adaptativas para Sistemas Multiagente con Ruido Multiplicativo
Artículos:
Ajuste de contratos bajo actualización de información bilateral en una cadena de suministro.
Artículos:
Investigación sobre métodos de detección y reconocimiento de texto en inglés basados en un modelo de detección de redes neuronales.
Artículos:
Un nuevo algoritmo genético de genotipo-fenotipo para el problema de Strip Packing de dos dimensiones con rotación de 90o
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos