La rápida propagación de virus informáticos es una de las mayores amenazas para la ciberseguridad actual. Este trabajo trata sobre el problema de control óptimo de la propagación de virus entre computadoras y dispositivos externos. Para formular este problema, se presentan dos estrategias de control: (a) bloqueo de dispositivos externos, lo que implica prohibir una fracción de conexiones entre dispositivos externos y computadoras, y (b) reconstrucción de computadoras, que incluye la actualización o reinstalación de algunas computadoras infectadas. Luego se minimiza la combinación del impacto de la infección y el costo de los controles. A diferencia de trabajos anteriores, este documento tiene en cuenta un índice de peso de costo basado en el estado en lugar de uno fijo en la función de objetivos. Utilizando el principio del mínimo de Pontryagin y un algoritmo de aproximación de diferencia adelante-atrás modificado, se investiga y resuelve numéricamente la solución óptima del sistema. Luego, los resultados numéricos muestran la flexibilidad del enfo
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Optimización del sistema y control de estabilidad robusto para el robot de inspección GIS en redes de microredes complejas.
Artículos:
El mulching de paja con labranza mínima es el mejor método adecuado para la aplicación de paja en la cosecha mecánica de granos.
Artículos:
Sistema seguro basado en UAV para detectar pequeñas embarcaciones utilizando redes neuronales.
Artículos:
Consumo igualado de energía en redes inalámbricas de área corporal para prolongar la vida útil de la red
Artículos:
Iteración del Punto Fijo a través de la Iteración Generalizada de Mann en Espacios Métricos Convexos con Aplicación
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos