Las preferencias de los consumidores por productos con bajas emisiones de carbono ha hecho que las empresas le den una mirada distinta a su cadena de suministro. Sin embargo, las limitaciones económicas y las estructuras de poder en esta cadena condicionan este tipo de decisiones. Este estudio busca investigar el impacto de la financiación de los derechos de emisión de carbono en una cadena de suministro por medio de la construcción de una cadena de bajo carbono de 2 kilómetros con 1 fabricante con limitaciones de capital y un minorista. Cómo resultado, se observó que el fabricante prometió la mayor cantidad de derechos de emisión de carbono para financiar la reducción de emisiones en el modelo Nash obteniendo la reducción de emisiones de carbono con aumento en los beneficios de la cadena de suministro.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Una nueva estrategia para predecir con precisión las características eléctricas I-V de los módulos fotovoltaicos mediante un modelo no lineal de cinco puntos
Artículo:
Métodos alternativos para la obtención de biodiesel, microondas y ultrasonido
Artículo:
Bioenergía, biocombustibles, lípidos y pigmentos: tendencias de la investigación en el uso de microalgas cultivadas en fotobiorreactores.
Artículo:
Evaluación de controladores para un convertidor elevador mediante las teorías PI-PBC & IOC-PI para soporte de tensión en cargas lineales: validaciones numéricas en PSIM, PLECS y MATLAB/Simulink
Video:
El camino hacia una electricidad 100% limpia | Los retos de la descarbonización de la red
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo