La reparación de heridas cutáneas requiere el desarrollo de distintos tipos de biomateriales que deben ser capaces de restaurar el tejido dañado. El colágeno de tipo I y el quitosano se han utilizado ampliamente para desarrollar andamiajes para la ingeniería de la piel debido a sus propiedades de señalización relacionadas con las células, como la proliferación, la migración y la supervivencia. El colágeno es el principal componente de la matriz extracelular (MEC) de la piel, mientras que el quitosano imita la estructura de los polisacáridos y glicosaminoglicanos nativos de la MEC. El quitosano y sus derivados también se utilizan ampliamente como vehículos de administración de fármacos, ya que son biodegradables y no citotóxicos. La regulación de la respuesta inflamatoria es crucial para la cicatrización de heridas y los procesos de regeneración tisular; y, en consecuencia, el desarrollo de biomateriales como los hidrogeles con propiedades antiinflamatorias es muy importante y permisivo para el crecimiento de las células. En los últimos años, se ha demostrado que las células madre mesenquimales tienen importancia clínica en el tratamiento de diferentes patologías, por ejemplo, lesiones cutáneas. En este trabajo, describimos la actividad antiinflamatoria del hidrogel de colágeno tipo 1/quitosán/dexametasona, que es permisivo para el cultivo de células madre mesenquimales humanas derivadas de tejido adiposo (hADMSC). Nuestros resultados demuestran que las hADMSC cultivadas en el hidrogel son viables, proliferan y secretan la citocina antiinflamatoria interleucina-10 (IL-10), pero no la citocina inflamatoria Factor de Necrosis Tumoral-alfa (TNF-α).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Características magnéticas de nanorods de GaN implantados con Mn seguidos de recocido térmico
Artículos:
Hacia un diseño racional de nanofibras compuestas de zeolita y polímero para la adsorción eficaz de creatinina
Artículos:
Controles emergentes de células madre: Nanomateriales y efectos plasmáticos
Artículos:
Influencia de la disposición de los ejes de iluminación quirúrgica en el ambiente aéreo de los quirófanos
Artículos:
Medidas antropométricas de la longitud y la forma del pie en niños de 2 a 7 años de edad
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos