Las membranas de cerámica han ganado considerable atención. Las membranas típicas de cerámica tienen un soporte poroso y varias capas de separación. Una membrana asimétrica consiste en capas de microfiltración y una capa de ultrafiltración. El tamaño de poro decrece con cada capa sucesiva. Tales membranas usualmente son preparadas al recubrir el soporte cerámico con diversas capas de suspensiones de Al2O3 o ZrO2, seguidas por sinterización tras cada procedimiento de recubrimiento. Para aplicaciones industriales se requiere una técnica de co-cocción (un paso de sinterización para varias capas de recubrimiento) para reducir los costos de producción.
En este trabajo se produjeron membranas de cerámica para ultrafiltración con tamaños de poro de 60 nm usando suspensiones de Al2O3 y ZrO2. Para reducir el número de pasos de sinterización, se aplicaron nuevos ligantes. Se estudió su efecto sobre el comportamiento de sinterización y delaminación, así como el tamaño de poro.
Las investigaciones electroforéticas mostraron que se podían lograr suspensiones estables usando nuevos sistemas de ligantes en combinación con un dispersante adecuado. La agregación de aditivos orgánicos tiene un efecto positivo sobre la reología y la humectabilidad (wettability) de las suspensiones de recubrimiento. Con los nuevos ligantes, no se observaron grietas en las capas no efectos de delaminación entre capas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Efecto de la temperatura de sinterización en la fiabilidad de los anillos cerámicos extruidos raschig
Ponencias y Conferencias:
Determinación de la morfología y el tamaño de polvos cerámicos de oxido de zinc
Tesis y Trabajos de grado:
Fabricación y comportamiento de amortiguación de compositos de matriz de cobre reforzados con cerámica particulada de BaTiO3
Artículos:
Nueva tecnología para abatir los costos de fabricación de vidrio a partir de materias primas alternas
Artículos:
Colada en cinta
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos