Este documento presenta una discusión acerca de las experiencias en torno a la implementación y utilización de herramientas de análisis para la toma de decisiones en la gestión de los recursos hídricos. El autor destaca desde su experiencia los factores que son determinantes para la generación de políticas de gestión, los desafíos frente al cambio climático y la necesidad de un enfoque en innovación y de descubrir cómo la información generada a partir de los modelos desarrollados puede tener un mayor impacto beneficioso en el mundo real. El documento hace un llamado a los analistas para contribuir desde su profesión para enfrentar dichos desafíos a través de información recopilada, analizada e interpretada objetivamente de forma sistemática
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Agua de calidad y monitoreo de pozos costeros en la cuenca hidrológica de La Paz (2016-2017)
Video:
Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión (Eduardo Zegarra)
Artículo:
Efectos de los parámetros fisicoquímicos del agua sobre el crecimiento de tilapia (oreochromis niloticus) en estanques de tierra en el subcondado Teso North, condado Busia, Kenia
Tesis:
Desarrollo metodológico de evaluación ambiental en el análisis de procesos
Artículo:
Avances y limitaciones de la gestión integrada de los recursos hídricos en Panamá
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones