Se presenta un estudio realista de simulación de dinámica semiclásica para la reacción de apertura del anillo fotoinducida del espirropirano. Los principales resultados de la simulación muestran que una vía implica la torsión de hidrógeno fuera del plano (HOOP) del anillo de fenilo cercano al átomo N en 254 fs en el estado excitado y la isomerización de cis- a trans-SP que se completa en unos 10 ps en el estado básico después de la transición de electrones π σ * ; la otra vía dominante corresponde a la reacción de apertura en anillo de trans-SP para formar el producto merocianina (MC) más estable. A diferencia del resultado teórico anterior, es más probable que se produzca una escisión del enlace C-C en la molécula real que la disociación C-N de la molécula modelo que la reacción de apertura en anillo tras la fotoexcitación de SP. Los resultados de la simulación proporcionan una complementariedad más importante para interpretar las observaciones experimentales, confirmando los estudios teóricos previos del proceso de apertura del anillo fotocrómico e incluso aportando otros posibles mecanismos de reacción.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Predicción de una nueva fase de Cu xS cerca de la composición estequiométrica
Artículo:
Investigación de las propiedades mecánicas del GH4720Li a altas velocidades de deformación en un intervalo de temperatura más amplio
Artículo:
Síntesis y optimización de fotocatalizadores BiVO4 activos a la luz visible para la degradación de RhB
Artículo:
Preparación de fotocatalizadores Cu2SnS3 nanoestructurados por método solvotérmico
Artículo:
Fabricación de compuestos de SiC@Cu/Cu con adición de polvo de SiC@Cu mediante pulverización de magnetrón
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones