Este artículo propuso los métodos de diseño de retroalimentación de estado H y de retroalimentación de salida H para plantas inestables, lo cual mejoró la retroalimentación de estado H y la retroalimentación de salida H originales. Para el diseño de retroalimentación de estado H de plantas inestables, presenta la restricción de robustez completa que se basa en la resolución de la ecuación de Riccati y la integral de Bode. Para el diseño de retroalimentación de salida H de plantas inestables, se debe considerar en particular la banda de frecuencia media. Además, este artículo presenta el método para seleccionar la función de peso o coeficientes en el diseño H, que emplea la integral de Bode para optimizar el diseño H. Se toma como ejemplo un sistema de levitación magnética. Los resultados de la simulación demuestran que se obtiene un rendimiento óptimo en la supresión de perturbaciones con el diseño de restricción de robustez. El método presentado beneficia al diseño H en general.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Predicción de Interacciones de Proteínas Utilizando un Método de Aprendizaje Profundo: Autoencoder Escaso Apilado Combinado con una Máquina de Vectores de Clasificación Probabilística.
Artículos:
Un protocolo ligero de acuerdo de claves autenticadas mediante nodos de niebla en la Internet social de los vehículos
Artículos:
Ciclos límite de una clase de sistemas diferenciales perturbados a través del Método de Promediado de Primer Orden.
Artículos:
Diseño robusto de sistemas de posicionamiento inalámbrico en interiores mediante BILP
Artículos:
Investigación sobre un método de prevención y control de fallas en cascada en una red eléctrica considerando WSN.
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos