En este artículo se presenta el diseño de un material educativo computarizado para la enseñanza de oscilaciones y ondas, orientado a estudiantes de educación media. El proyecto se adelantó con 27 estudiantes del grado undécimo, pertenecientes a la Institución Educativa Técnica Valentín García, de Labranzagrande, Boyacá. La herramienta se diseñó teniendo en cuenta las características sociodemográficas de la población, el acceso a la tecnología y la habilidad para manejarla; igualmente, se consideraron los estilos de aprendizaje de los estudiantes, insumo fundamental para desarrollar un material adecuado al contexto. El diseño se basa en la metodología propuesta por Galvis Panqueva para el desarrollo de software, obteniendo como resultado una herramienta multimodal, en la cual se presentan diferentes actividades que potencializan los estilos de aprendizaje. El material propuesto incluye un menú principal con seis temas, los cuales incorporan actividades e información relacionada con el área de ciencias naturales, haciendo énfasis en la temática de oscilaciones y ondas.
1. INTRODUCCIÓN
El gran desarrollo de la tecnología informática y el avance en las comunicaciones, ha provocado un cambio radical en la forma como se percibe la vida actual en todos los ámbitos de la actividad humana (Núñez-Pérez, 2015; Novoa-Ruiz, 2013). En este sentido, las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, han impactado a las instituciones educativas en los procesos tanto administrativos como académicos (García-Amaya, Fernández-Morales & Duarte, 2017). Los cambios en la educación implican nuevas formas de relación entre los actores del proceso formativo, a la vez que se brindan nuevas alternativas para el acceso a la información (Avella-Ibáñez, Sandoval-Valero & Montañez-Torres, 2017). Las TIC exigen la adquisición de nuevas competencias, tanto en docentes como en estudiantes, para lograr aprendizajes significativos que conlleven al éxito escolar y prepararlos para su futura vida universitaria y laboral (Niño-Vega, Martínez-Díaz & Fernández-Morales, 2016).
La física es una ciencia que explica los fenómenos de la naturaleza y su aplicación facilita la creación de tecnología, razón por la cual se fomenta su estudio en todos los niveles educativos (Reyes-Caballero, Fernández-Morales & Duarte, 2016; Duarte, Reyes-Caballero & Fernández-Morales, 2013).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Infografías:
Densidad
Artículos:
Representación paramétrica de la transformada de Fourier de tejidos textiles
Videos:
Ensayos sobre termodinámica. Arquitectura y belleza
Videos:
La Mayoría No Sabe Cómo Funcionan las Bicicletas
Artículos:
Conjunto de espejos de barrido para el polarímetro de barrido multiespectral de la misión espacial Aerosol-UA
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos