El mejoramiento de la calidad, según las tendencias actuales de gestión empresarial, forma parte de la función de la calidad y por ello es necesario estructurarlo desde el punto de vista organizativo y técnico. Para el establecimiento del proceso de mejora continua, se presenta un procedimiento de trabajo para la ejecución de los proyectos de mejora. Como parte de este procedimiento, se definen: las actividades de mejoramiento a desarrollar, las técnicas de ingeniería de la calidad a tener en cuenta, para descubrir oportunidades de mejora y proponer las soluciones adecuadas; además, se establece formas de implementar las medidas correctivas y/o preventivas que se planifiquen. Con el resultado alcanzado, se dispone de una herramienta para que el mejoramiento actúe como elemento gestor de la calidad y de esta forma aumente el nivel de desempeño y la competitividad de la organización.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Auditoría y sistemas de información en los canales de insumos de la agroindustria: una propuesta de herramienta de investigación
Tesis y Trabajos de grado:
Gestión de no conformidades en un sistema de calidad conforme a la norma ISO 9001:2000
Videos:
Tecnologías para empresas de agua ante el reto del COVID-19: Monitoreo y control remoto
Videos:
Mejores práctica de gestión global, por Welingkar DLP
Videos:
Webinar: El control total de la calidad como eje clave de la sustentabilidad empresarial
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos