La diversidad es una de las características más notables de los organismos vivos. Las evaluaciones actuales de la biodiversidad eucariota alcanzan 1,5 millones de especies, pero la cifra real podría ser varias veces superior. La diversidad está arraigada en todas las etapas y escalones de la vida, a saber, la ocupación de nichos ecológicos, los patrones de comportamiento, los planes corporales y la complejidad del organismo, así como las necesidades metabólicas y la genética. En esta revisión, discutiremos que la diversidad también existe en un proceso bioquímico clave, la traducción, en todos los eucariotas. La traducción es un proceso fundamental para todas las formas de vida, y los componentes y mecanismos básicos de la traducción en eucariotas se han establecido en gran medida a partir del estudio de los denominados organismos modelo tradicionales. Mediante el uso de modernas tecnologías de alto rendimiento que abarcan todo el genoma, estudios recientes de muchos eucariotas no modelo han desvelado una sorprendente diversidad en la configuración del aparato de traducción en los eucariotas, lo que demuestra que este aparato dista mucho de ser evolutivamente estático. Para algunos de los componentes de esta maquinaria también se han encontrado diferencias funcionales entre distintas especies. Las recientes investigaciones analizadas en este artículo ponen de relieve la diversificación molecular y funcional que ha experimentado la maquinaria traduccional durante la evolución eucariota. Una mejor comprensión de todos los aspectos de la diversidad de los organismos es clave para un conocimiento más profundo de la vida.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Las relaciones epidemiológicas entre las cepas de Salmonella enterica subsp. Enterica, aisladas de los seres humanos, las aves de corral y los alimentos
Artículo:
Los efectos medidos de Wnt3a en la proliferación de células HEK293T dependen del ensayo aplicado
Artículo:
Excepción a la regla: Caracterización genómica de cepas inusuales de Vibrio cholerae de origen natural con un solo cromosoma
Artículo:
Análisis bioquímico de la succinilación de las histonas
Artículo:
Secuenciación de poblaciones como biomarcador de la evolución de Burkholderia mallei y Burkholderia pseudomallei mediante análisis forense microbiano
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones