Se diseña y fabrica un LED de alta potencia para el ultravioleta cercano, con cinco estructuras de encapsulado. Se mide la eficiencia de conversión eléctrica en luz (EECL) de varias estructuras de encapsulado, y la EECL se utiliza para caracterizar la eficiencia de extracción de luz (LEE) de la estructura de encapsulado. Mediante el análisis de la pérdida Fresnel (FNL) y la pérdida total por reflexión interna (TIRL) de la luz en diferentes interfaces, se explican cualitativamente los resultados experimentales. Cuando se utiliza una lente esférica aproximada, el relleno de gel de sílice entre el chip y la lente puede mejorar la EECL. La EECL del dispositivo puede alcanzar el 66,84%, superior a la del chip desnudo en un 55,10%. En el envasado plano, la EECL del dispositivo es inferior a la del chip desnudo, tanto si se rellena con gel de sílice como si no. Después de rellenarlo con gel de sílice, se produce un nuevo TIRL en la interfaz final del dispositivo, y el EECL del dispositivo es aún más bajo, de sólo el 37,14%. Los resultados experimentales muestran que cuando el chip LED adopta el sustrato gráfico y la microestructura superficial para mejorar la EECL, el recubrimiento tradicional de gel de sílice (o epoxi) y otros materiales en la superficie del chip puede no mejorar la EECL del dispositivo. Si la introducción de la capa de gel de sílice da lugar a una nueva interfaz de reflexión interna total, se producirá una disminución significativa de la LEE del dispositivo. Cuando una capa, como la de gel de sílice, no da lugar a una nueva interfaz de reflexión total, la FNL y la TIRL de la superficie del chip pueden reducirse eficazmente, y puede mejorarse la LEE del dispositivo LED.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Rendimiento electroquímico de una batería recargable catiónica híbrida de base acuosa con diferentes colectores de corriente y electrolitos
Artículos:
Tratamiento de efluentes de una fábrica de pinturas mediante el proceso solar foto-Fenton
Artículos:
Extracción de la corriente de saturación y el factor de idealidad a partir de la medición de Voc e Isc de módulos fotovoltaicos
Artículos:
Superficies bidimensionales de energía libre para reacciones de transferencia de electrones en solución
Artículos:
Fabricación y propiedades fotocatalíticas de nanoestructuras unidimensionales SrTiO3/TiO2-xNx
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Acerca del algoritmo de Dijkstra
Artículos:
Arquitectura orientada a servicios para software de apoyo para el proceso personal de software
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional