Este trabajo pretende definir una nueva metodología posible para el dopado de TiO2 mediante el uso de una deposición electroquímica de cobalto directamente sobre los nanotubos de titanio obtenidos mediante un tratamiento previo de anodización galvanostática en una solución de etilenglicol. Este método no parece causar ninguna influencia en la estructura de los nanotubos, mostrando productos finales con novedades y características interesantes respecto a la muestra no modificada. Junto con una eficiencia de fotoconversión no modificada bajo luz UV, la muestra dopada con cobalto presenta un aumento de la eficiencia electrocatalítica para la reacción de evolución del oxígeno (OER).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
NOFNEC 2014: residuos sólidos y salud pública
Artículo:
Tendencias y lagunas en la investigación de la biodiversidad a partir de la confluencia de tres focos mundiales de biodiversidad en el Himalaya extremo oriental
Artículo:
¿Puede la ética responder a la novedad de los problemas ambientales?
Artículo:
La laguna de Sonso, Valle del Cauca, Colombia: más de tres décadas de lucha ambiental. Un caso de historia ambiental
Artículo:
Monitoreo Biológico Utilizando Macroinvertebrados como Bioindicadores de la Calidad del Agua del Arroyo Maroaga en el Sistema de Cuevas de Maroaga, Presidente Figueiredo, Amazonas, Brasil.
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones