Para investigar el efecto del tratamiento térmico en la microestructura y la resistencia a la corrosión de la placa bimetálica de acero inoxidable/al carbono, se llevó a cabo el proceso de recocido a 700°C con diferentes tiempos para la placa bimetálica de acero inoxidable/al carbono. Dado que el contenido de carbono del acero al carbono era mayor que el del acero inoxidable, el carbono se difundía del acero al carbono al acero inoxidable en la placa bimetálica durante el proceso de recocido. La difusión del carbono provocaría el aumento del espesor de la capa descarburada en el acero al carbono y del contenido de carbono en el acero inoxidable. La difusión del carbono continuaría con el proceso de recocido hasta que el contenido de carbono del acero inoxidable alcanzara el 0,08%. El mayor contenido de carbono podría contribuir a la formación de más regiones empobrecidas en cromo en la superficie del acero inoxidable, lo que haría que el acero inoxidable de la placa bimetálica tuviera una menor resistencia a la corrosión superficial que la del acero inoxidable en las mismas condiciones de recocido.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Formación de puentes en la soldadura con electrodos de varios hilos
Artículos:
Intensidad de desgaste de diferentes fundiciones nodulares tratadas térmicamente
Artículos:
Preparación de Ceria impregnada de paladio mediante la descomposición de complejos metálicos para la catálisis de reformado de vapor de metano
Artículos:
Análisis de la fibra óptica de sílice fundida espacialmente dopada mediante una formulación hamiltoniana de la ecuación de Helmholtz
Artículos:
Deslizamiento de la interfaz de la viga de acero reforzada con la lámina de CFRP bajo temperatura y fluencia
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos