El futuro del Agro, es pensar en proyectar el futuro del país, porque el aumento poblacional implica una mayor demanda de alimentos y es momento de plantear soluciones para generar un cambio positivo. Colombia es un proveedor potencial a nivel mundial de alimentos que en muchas ocasiones solo se producen en nuestro país.
Es el momento de los que luchan por el Agro ¡Es el momento de todos!
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Diversidad molecular de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) asociados a Carissa edulis, una especie vegetal en peligro de extinción de la cuenca del lago Victoria en Kenia
Artículos:
Sistema integrado de detección precoz y gestión de incendios forestales
Artículos:
Variabilidad espacial y análisis multitemporal sobre los cambios en las coberturas de la tierra ocasionados por la expansión del cultivo de la palma de aceite en los años 1985, 2000 y 2016 en el municipio de San Carlos de Guaroa (Colombia)
Artículos:
Influencia de la iniciación de proyectos participativos en la gestión forestal sostenible en Saboti, condado de Trans-Nzoia, Kenia
Artículos:
Especies exóticas invasoras de la vegetación terrestre del noreste de Uttar Pradesh
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos