El futuro del Agro, es pensar en proyectar el futuro del país, porque el aumento poblacional implica una mayor demanda de alimentos y es momento de plantear soluciones para generar un cambio positivo. Colombia es un proveedor potencial a nivel mundial de alimentos que en muchas ocasiones solo se producen en nuestro país.
Es el momento de los que luchan por el Agro ¡Es el momento de todos!
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Emisiones de gases de efecto invernadero y medidas de mitigación en el subsector de la silvicultura y otros usos de la tierra en Malawi
Artículos:
Variabilidad morfológica de Pterocarpus erinaceus Poir. en Togo
Artículos:
Efecto de los tipos de gestión forestal en las reservas de carbono del suelo en los bosques montanos: Un estudio de caso del bosque de Mau Oriental en Kenia
Artículos:
Efectos de la Forma del Terreno en el Índice de Sitio para Dos Especies Arbóreas Mesofíticas en los Montes Apalaches de Carolina del Norte, EE.UU.
Artículos:
Evaluación de la calidad del modelo digital de superficie de alta densidad en diferentes clases de ocupación del suelo
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos