Se ha estudiado la estructura molecular del etanol mixto, hidratado y anhidro, con hasta un 10% v de n-heptano. Se examinó la velocidad de combustión en una cámara de combustión de explosión cilíndrica. El resultado mostró que la velocidad de combustión del etanol hidratado es superior a la del etanol anhidro y el n-heptano en mezclas estequiométricas, ricas y muy ricas. La velocidad de combustión del etanol hidratado con n-heptano disminuye drásticamente en comparación con la velocidad de combustión del etanol anhidro con n-heptano. Esto se debe a dos razones. En primer lugar, se produce un cambio de composición de las moléculas de etanol hídrico azeotrópico dentro de la mezcla de combustible. En segundo lugar, a igualdad de volumen, el número de moléculas de etanol en el etanol hidratado era menor que en el etanol anhidro a igualdad de composición del n-heptano en la mezcla. En la mezcla de etanol anhidro con n-heptano, la velocidad de combustión disminuye proporcionalmente a la adición de la composición de n-heptano. La velocidad de combustión se sitúa entre las velocidades del etanol anhidro y del n-heptano. Esto demuestra que la velocidad de combustión del etanol anhidro mezclado con n-heptano sólo se ve influida por la composición de la mezcla.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Biocombustibles : los aceites vegetales como constituyentes principales del biodiesel
Capítulo de libro:
Segundo análisis de la ley del gasificador de lecho fluidizado burbujeante para la gasificación de la biomasa
Video:
Webinar: Evaluación económica de biorrefinerías potenciales con herramientas de apoyo a la toma de decisiones de alta resolución
Artículo:
Transesterificación de aceites vegetales : una revisión
Artículo:
Biocombustibles : seguridad energética y sostenibilidad. Conceptualización académica e implementación en Colombia
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones