En este experimento, los hidratos de silicato cálcico poroso (P-CSHs) se prepararon mediante un método hidrotérmico y luego se modificaron con polietilenglicol (PEG). Los P-CSHs modificados combinados con un reactor de reciclaje interno pudieron recuperar con éxito el fósforo de las aguas residuales de galvanoplastia. Los P-CSHs modificados se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX), isotermas de adsorción-desorción de N2 y espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR). Tras compararla con diferentes muestras, la muestra modificada de P-CSHs-PEG2000 presentaba una mayor superficie específica de 87,48 m2/g y un mayor volumen de poros de 0,33 cm3/g, lo que indicaba una gran capacidad de recuperación de fósforo. En el proceso de recuperación de fósforo, el valor de pH de la solución se aumentó a 9,5, lo que mejoraría la eficiencia de recuperación de fósforo. La velocidad de disolución del Ca2 del P-CSH-PEG2000 era rápida, lo que favorecía la precipitación del fósforo y su recuperación. Se analizaron los efectos de la concentración inicial de fósforo, la dosificación de P-CSHs-PEG2000 y la velocidad de agitación sobre la recuperación de fósforo, de modo que se obtuvieron las condiciones óptimas de operación para la recuperación de fósforo. La deposición se analizó mediante XRD, adsorción-desorción de N2, y técnicas SEM; se indicó que el volumen de poros y el área superficial del P-CSHs-PEG2000 se redujeron significativamente, y la deposición en la superficie del P-CSHs-PEG2000 fue hidroxiapatita.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Diferenciación entre 3,4- y 4,15 epoxieudesmanólidos mediante espectrometría de masas en tándem con ionización por electrospray
Artículo:
Desarrollo y validación de un método de cromatografía de gases-espectrometría de masas de triple cuadrupolo para la determinación cuantitativa de plastificantes regulados en equipos médicos de infusión
Artículo:
Determinación Electroquímica de Metronidazol en Muestras de Tabletas Usando Electrodo de Pasta de Carbono
Artículo:
Trazabilidad del aceite de oliva DOP "Terra di Bari" mediante fusión de alta resolución
Artículo:
La fruta Malus prunifolia (Malus micromalus Mak.): Una minirevista de los conocimientos actuales sobre la composición de la fruta y sus beneficios para la salud
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones