Si bien existen diversas herramientas de gestión de proyectos disponibles a nivel comercial para la programación del trabajo en construcción, por lo general es necesario desarrollar modelos de optimización independientes para generar programaciones eficientes, lo cual es demandante en términos de procesamiento, edición de los resultados de optimización y trabajo adicional. En este contexto, el estudio presenta una encuesta de logros sobre la integración de optimización y herramientas de gestión de proyectos que permiten la programación de la construcción sostenible, particularmente en términos de asignación de recursos y tiempo óptimo continuo a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Libros:
Reactores catalíticos heterogéneos
Artículos:
Optimización de procesos de diseño de construcciones ecológicas: casos de estudio dentro de la Unión Europea
Artículos:
Mejora de la eficiencia del proceso de laminación de barras nervadas de 16 mm en la tecnología de tres cordones
Artículos:
Dimensiones para el ahorro energético y diseño de procesos orientados a la minimización de costos con base en el modelo de optimización multiobjetivo
Artículos:
Planificación del diseño y la instalación de elementos mecánicos en el reductor de velocidad de engranajes sobre la base de la tecnología de parámetros
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos