Las enzimas lipolíticas son biocatalizadores que llevan a cabo reacciones de síntesis, hidrólisis o intercambios de grupos en sustancias oleosas. Han sido utilizadas en la producción de alimentos durante muchísimo tiempo; sin embargo, en las últimas décadas han adquirido una mayor importancia debido a la multitud de aplicaciones tecnológicas en las que son capaces de actuar y a las ventajas que presentan frente a los catalizadores convencionales no biológicos. El objetivo de este documento es describir algunas de las aplicaciones industriales de las enzimas lipolíticas en las diferentes industrias, además, de hacer una breve reseña sobre sus propiedades generales, clasificación, mecanismo de actuación y el marco legal que las engloba.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fuentes de fósforo, aditivos alimentarios y enfermedad renal crónica
Artículo:
Tipos y dosificación de estabilizantes en la elaboración del paté de langosta australiana
Artículo:
Efecto de gelificantes en la formulación de dulce de yacón
Artículo:
Efecto del recubrimiento con zeolita-clorela sobre el metabolismo de las cicatrices y la conversión del alimento de las vacas lecheras
Video:
Episodio 146: Nutrición y Aditivos Alimentarios.
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones