Como consecuencia de la pandemia, se han establecido protocolos estrictos de bioseguridad que tienen un impacto significativo en la economía en diversos sectores comerciales de productos y servicios. En este sentido, el presente estudio fue desarrollado con el propósito de generar una propuesta para mejorar la calidad del servicio domiciliario en restaurantes y supermercados sin depender exclusivamente de las plataformas de domicilios. El modelo propuesto fue simulado a través del Software Arena versión 16.1. cuyos resultados muestran que la estrategia planteada tiene potencial para mejorar los ingresos económicos, e incrementar el flujo de clientes en restaurantes y supermercados de los centros comerciales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Videos:
Qué es y para qué sirve un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015
Artículos:
Selección de la metodología de medición del retrabajo mediante el método AHP
Artículos:
Análisis comparativo entre la implantación y la actualización del sistema SAP R/3 teniendo en cuenta los factores críticos de éxito descritos en la bibliografía: estudio de caso de una empresa de bebidas
Artículos:
El Mapeo de procesos da una gran dirección
Artículos:
Redes neuronales artificiales para la predicción de la calidad en la soldadura por puntos de resistencia
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Acerca del algoritmo de Dijkstra
Artículos:
Arquitectura orientada a servicios para software de apoyo para el proceso personal de software
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional