Las crecientes demandas en la productividad de sistemas complejos, como máquinas de manufactura y su creciente importancia tecnológica, requerirán la aplicación de nuevos métodos en el proceso de desarrollo de productos. Una máquina inteligente puede tomar decisiones sobre el proceso en tiempo real con numerosos controles adaptativos. Este documento muestra el modelo mecatrónico basado en simulación de un sistema complejo con una mejor comprensión del comportamiento dinámico e interacciones de los componentes. Esto ofrece mejores posibilidades de evaluar y optimizar el rendimiento del movimiento dinámico de todo el sistema automatizado en las etapas iniciales del proceso de diseño. Otro efecto es la creciente influencia de las interacciones entre los componentes de la máquina en la dinámica y precisión alcanzables de la máquina y la calidad de los componentes. Los ejemplos citados en este documento demuestran la característica distintiva de los sistemas mecatrónicos a través de una integración intensiva. Los estudios de caso también muestran que ya no será suficiente enfocarse únicamente en la optimización de subsistemas. En su lugar, será necesario esforzarse por la optimización del sistema completo. Las interacciones entre los componentes de la máquina, la influencia del sistema de control y el proceso de mecanizado tendrán que ser considerados durante el proceso de diseño y la coordinación de los sistemas de alimentación y los componentes de la estructura del marco.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Control de seguimiento no lineal con realimentación de salida de un sistema mecánico subactuado de 2DOF de fase no mínima
Video:
The Amazing Properties of Graphene - Dr Edward McCann
Artículo:
Aprendizaje de correlación negativa para la predicción de la rotación de clientes: un estudio comparativo
Artículo:
Familias de genes vegetales POX y PAL contra el bioterrorismo Modelo de senescencia en ratas
Artículo:
Evaluación in vitro de la bioactividad de la hidroxiapatita depositada químicamente en poliéter éter cetona
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones