En este estudio se adoptaron las aleaciones CP-Ti y Ti-153 para observar su comportamiento electroquímico como cátodo para la producción fotovoltaica de hidrógeno. Los procesos diseñados de hidrogenación cíclica-tratamiento térmico en solución se llevaron a cabo para aumentar la captación de hidrógeno para ambas aleaciones. Los resultados son los siguientes (1) Tanto el trióxido de arsénico como la tiourea mostraron un efecto promotor de la hidrogenación en CP-Ti, mientras que la tiourea fue un inhibidor para Ti-153 bajo las condiciones aplicadas. (2) El trióxido de arsénico mostró un efecto promotor de la hidrogenación tanto en Ti-153 como en CP-Ti en este estudio. (3) El Ti-153 demostró superioridad sobre el CP-Ti cuando sirve como cátodo para la producción fotovoltaica de hidrógeno. La carga útil de masa de hidrógeno para Ti-153 es 68 veces mayor que la de CP-Ti.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Efectos de los disolventes orgánicos para la capa activa compuesta de PCDTBT/PC 71BM en las características de los dispositivos de células solares orgánicas
Artículos:
Invertir en energías renovables y eficiencia energética en los territorios palestinos: Barreras y oportunidades
Artículos:
Degradación fotocatalítica a escala de laboratorio y de planta piloto de bifenilos policlorados en agua de mar utilizando nanopartículas de CM-n-TiO2
Artículos:
Utilización de los cimientos de los edificios como medio de almacenamiento estacional de energía térmica para satisfacer las demandas de calor del agua y los espacios
Artículos:
Síntesis sencilla de nanoestructuras granulares de ZnO para células solares sensibilizadas con colorantes
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos