Los viriones son un tipo de patógeno a nanoescala y son capaces de infectar células vivas de animales, plantas y bacterias. La infección es una propiedad intrínseca de los viriones, y el proceso biológico proporciona un buen modelo para estudiar cómo estas nanopartículas penetran en las células. Durante la infección, los virus emplean diferentes estrategias frente a las cuales las células han desarrollado respuestas respectivas. Para este trabajo, hemos elegido las interacciones del cipovirus Bombyx mori 1 (BmCPV-1) con células del intestino medio del gusano de seda, y las interacciones del coronavirus asociado al síndrome respiratorio agudo severo (SARS) con células Vero E6, como ejemplos para demostrar la respuesta de las células eucariotas a dos tipos diferentes de virus de nuestros estudios anteriores. También se introducen las interacciones bacteriófago-bacteria para dilucidar cómo el bacteriófago conquista la barrera de las paredes celulares en las células procariotas para transportar el genoma al huésped.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Los componentes bioquímicos del extracto metanólico de Phaleria macrocarpa (hoja) inhiben la producción de ROS en el modelo de células SH-SY5Y
Artículo:
Expresión, purificación y caracterización de la (R)-sulfolactato deshidrogenasa (ComC) del metanógeno ruminal Methanobrevibacter millerae SM9
Artículo:
Comportamiento ante la corrosión de aleaciones de Fe-Cr-Ni en saliva artificial y solución de enjuague bucal
Artículo:
Participación de los cationes en la unión de la telomestatina al ADN G-cuádruplex
Artículo:
Uso de una biblioteca de péptidos diseñada para buscar enlaces a una secuencia G-cuadruplex de ADN concreta
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones