Como resultado de la urbanización e industrialización ha ocurrido un incremento en la generación de residuos sólidos convirtiéndose en un problema a nivel mundial, especialmente por la contaminación de suelos y fuentes hídricas a raíz de la generación de lixiviados en los rellenos sanitarios. El presente estudio tiene como propósito determinar la composición de metales tóxicos y metales pesados en muestras de suelo y agua mediante un espectrómetro de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES). Dentro del grupo de metales analizados, se encuentra que el contenido de Cu y Pb supera los límites permisibles por la Unión Europea en suelo. Los valores de índice de peligro (HI) de Cr y Pb en suelo son de 7 para niños y 7.5 para adultos; en el caso del valor de riesgo de cáncer de por vida (LCR) la exposición a Cr por diferentes vias en el caso de la población infantil se encuentra en el límite inferior de riesgo de cáncer.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Videos:
Ecorehabilitación de la biodiversidad en un bosque destruido por mineros de oro - TvAgro, por Juan Gonzalo Angel
Videos:
Webinar FEMS sobre ecología microbiana: ecotoxicología microbiana
Artículos:
Resultados del trabajo experimental de descontaminación con aceite de los sedimentos del fondo
Artículos:
El estado químico en las aguas continentales españolas y la contribución de las EDAR en su consecución
Artículos:
Simulación numérica para para el control de emisiones de contaminación del aire en una zona industrial
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos