El objetivo de esta investigación era analizar la calidad y las características de cuatro modelos digitales de elevación (MDE) generados a partir de imágenes estereoscópicas del satélite multipropósito de Corea (KOMPSAT)-3 en pista. Los métodos de modelado del sensor se basaron en los puntos de control terrestre (GCP), los coeficientes polinómicos racionales iniciales (RPC), el ajuste relativo y el método de compensación automática del sesgo. Los GCP y los puntos de control (CP) se extrajeron de la ortoimagen aérea de 0,25 m y del DEM de 5 m proporcionados por el Instituto Nacional de Información Geográfica (NGII). Los MDE tenían la misma resolución que el MDE de referencia (5 m) y se realizó un análisis comparativo. Los resultados indican que cuando sólo se aplicó el ajuste relativo (DEM 3), el porcentaje de puntos coincidentes con una correlación de 0,8 o más mejoró en al menos un 17 omparado con el caso en que sólo se utilizaron los RPC iniciales (DEM 2). Aunque no se pudo eliminar el error absoluto de posición horizontal del MDE 3, el error relativo de elevación en la misma posición se redujo significativamente. Por lo tanto, si se pueden corregir las posiciones relativas de los MDE producidos en diferentes momentos, se pueden utilizar para la detección de cambios de altitud. Al aplicar el método automático de compensación de sesgos (DEM 4) sin GCPs, el porcentaje de puntos coincidentes con una correlación de 0,8 o más fue del 70,1%. Cuando se utilizaron los GCPs (DEM 1), el valor fue del 70,2%, es decir, casi idéntico al del DEM 4. La diferencia media de resolución entre los MDE 1 y 4 fue de -1,8 ± 3,4 m (mediana, -1,0 m). Los resultados muestran que se pueden generar MDE de calidad suficiente sin BPC. Además, aunque se observaron discrepancias entre los MDE en las zonas de bosque y sombra, es posible producir un MDE de 5~10 m de resolución utilizando técnicas adicionales de procesamiento de imágenes, como la eliminación de sombras.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Algoritmo genético caótico de nicho mejorado para el problema de agrupación de baja energía en redes de sensores inalámbricas a gran escala
Artículos:
Modelo de sensor blando basado en una red neuronal de Elman mejorada con preprocesamiento de datos variable y su aplicación
Videos:
Webinar Biotecnología y Empresas (IBt-UNAM & IBt-UANL)
Artículos:
Análisis de la inestabilidad por tracción de una micro viga geométricamente no lineal utilizando una red neuronal artificial de base radial basada en la teoría de la tensión de pareja
Artículos:
Proporcionar un enrutamiento adaptativo junto con una estrategia de selección híbrida para aumentar la eficiencia en los sistemas neuromórficos basados en NoC
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Manuales:
Guía de gestión de riesgos de sistemas informáticos
Artículos:
El efecto de la proporción inicial de carbono y nitrógeno en la madurez del compostaje de residuos de cocina