La descomposición de los materiales almacenados en los rellenos sanitarios emite olores desagradables, tóxicos y genera contaminación hídrica por residuos lixiviados. Este tipo de subproductos pueden alterar la función respiratoria, por lo que se hace necesario evaluar el impacto que generan en la población que habita alrededor del relleno. Este estudio se centra en el análisis de la afectación de la salud respiratoria de personas que viven en las proximidades del relleno sanitario Doña Juana por medio de una prueba tamiz con espirometría para medir la capacidad pulmonar; considerando que la eventual disminución de la eficiencia respiratoria es indicador de una patología pulmonar o predice el riesgo de producirse con el tiempo.
Ingenio Colombiano IngCo SAS
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
El suelo y la población
Artículos:
Evaluaciones integradas de los posibles efectos de la intrusión de hidrocarburos y agua salada en las aguas subterráneas de la zona de Iganmu de Lagosmetrópolis, Nigeria sudoccidental
Folleto:
Legislación ambiental relacionada con contaminación del recurso suelo en Colombia
Artículos:
La política de compensación ecológica de pastizales en China mejora la calidad de los pastizales y aumenta los ingresos de los pastores
Artículos:
Barreras en la gestión del conocimiento del manejo de RPBI
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional