En europa, cerca del 67% de los trabajadores hacen parte de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que pertenecen al sector industrial; donde se presenta la mayor tasa de accidentalidad en comparación con las grandes compañías. Este mismo escenario ocurre en diversas partes del mundo. Por otro lado, la mayoría de las herramientas para la gestión y evaluación de riesgos y salud ocupacional están diseñadas para satisfacer las necesidades de las grandes empresas, por lo que existe una brecha en relación con las PYMEs. En este contexto, los autores de este estudio proponen las orientaciones necesarias para la implementación de procesos de evaluación de riesgos y la integración de estos con los sistemas de seguridad y salud ocupacional de las pequeñas y medianas empresas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Simulación de la separación de tetrahidrofurano-agua mediante destilación extractiva con glicerol
Artículo:
Estudio del mapa de procesado en caliente del acero AISI 1035 a alta temperatura
Artículo:
Mecanismo de formación y control de las marcas en espiral de ejes huecos de tres rodillos laminados oblicuamente
Artículo:
La influencia de los cambios de temperatura de los gases de combustión durante el flujo alrededor del cilindro horizontal en el número Nu local
Artículo:
Modelización del proceso de degradación en envases metálicos de bebidas, en el suelo, en el agua y en la interacción agua-suelo
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones