La producción de combustibles y sustancias químicas a través de la fermentación microbiana de plantas es una alternativa deseable frente a los de origen petroquímico. La ingeniería metabólica tradicional ha hecho grandes avances en esta área; sin embargo, la biología sintética ha contribuido también, especialmente en los biocombustibles de nueva generación. En este documento se revisa el uso de ambos enfoques en el diseño de biocatalizadores para la producción de combustibles y sustancias químicas biorrenovables, tales como etanol, butanol, acetatos, lactatos, succinatos, alanina y xilitol. También se examinan los retos existentes y se discuten estrategias para mejorar la tolerancia de biocatalizadores a los inhibidores químicos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Velocidad crítica y condiciones de retroceso en incendios de túneles ferroviarios: Revisión del estado de la técnica
Tesis y Trabajos de grado:
Evaluación de la generación de gases de efecto invernadero asociados al ciclo de vida de los biocombustibles colombianos
Artículos:
Elaboración de biocombustibles sólidos densificados a partir de tusa de maíz, bioaglomerante de yuca y carbón mineral del departamento de Córdoba
Artículos:
Características de combustión de la llama turbulenta prevaporizada premezclada utilizando combustibles comerciales diésel ligero y queroseno
Capítulo de Libro:
Un modelo analítico simple para la evaluación remota de la dinámica de la acumulación de biomasa
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos