Este documento se centra en el alcance de uno de los objetivos de desarrollo sostenible por medio de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en empresas de economía social. El estudio se enfoca en los factores que condicionan el uso de TICs en el segundo grado de cooperativismo del aceite de oliva en España. La razón de la importancia de este sector es que actualmente lidera la producción mundial de aceite. Además, el cooperativismo de segundo grado supera uno de los problemas frecuentemente señalados por la literatura en relación con la falta de concentración e integración de la oferta.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Aprovechamiento de la energía para dispositivos portátiles: Un repaso a las tecnologías de captación de energía por radiofrecuencia.
Artículos:
Desarrollo de las sociedades de la UE y progreso social
Artículos:
Transformación de los liderazgos en la minería: gestión estratégica para incorporar mujeres a la industria
Artículos:
Gaviotas: premio mundial de medio ambiente
Artículos:
Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos