Este documento se centra en el alcance de uno de los objetivos de desarrollo sostenible por medio de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en empresas de economía social. El estudio se enfoca en los factores que condicionan el uso de TICs en el segundo grado de cooperativismo del aceite de oliva en España. La razón de la importancia de este sector es que actualmente lidera la producción mundial de aceite. Además, el cooperativismo de segundo grado supera uno de los problemas frecuentemente señalados por la literatura en relación con la falta de concentración e integración de la oferta.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Plantas asociadas al turismo y los sistemas tradicionales de manejo en el occidente cercano antioqueño (Colombia)
Artículos:
Ecología industrial y metabolismo socioeconómico : concepto y evolución histórica
Artículos:
De la economía circular a la economía azul
Artículos:
Efecto de las Ftas de nueva generación en la innovación sostenible de los productos: datos empíricos de empresas textiles vietnamitas que cotizan en bolsa
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos