La programación lineal es una técnica matemática utilizada para dar solución a problemas que se plantean muy comúnmente en diversas disciplinas como economía, ingeniería, sociología, biología, entre otras. En esencia trata de maximizar o minimizar una función lineal de dos o más variables teniendo en cuenta que estas deben cumplir determinadas exigencias derivadas de la escasez de recursos disponibles en la realidad.
Esta publicación tiene por objetivo poner a disposición de los lectores un conjunto de ejercicios (con su correspondiente resolución) introductorios a la programación lineal. Se encuentra dividida en tres partes básicas:
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informes y Reportes:
Planificación de necesidades de materiales MRP
Videos:
Análisis de investigación de operaciones orientadas a datos en el sector público
Tesis y Trabajos de grado:
Prognosis con base en eficiencia energética para optimizar la toma de decisiones en mantenimiento para sistemas industriales
Artículos:
Estimadores bayesianos y cuasibayesianos para información mutua a partir de datos discretos
Artículos:
Aplicación de un modelo de programación lineal en la optimización de un sistema de planeación de requerimientos de materiales (MRP) de dos escalones con restricciones de capacidad
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos