Lobularia maritima, conocida comúnmente como alyssum dulce, es una halófita ornamental anual muy extendida a lo largo de la costa tunecina. Sin embargo, se sabe poco sobre las actividades fitoquímicas, antioxidantes y antimicrobianas de Lobularia maritima. El presente estudio tenía como objetivo investigar las propiedades biológicas potenciales de diferentes partes (flores, hojas, raíces y tallos) de L. maritima tunecina utilizando diversos métodos de extracción. A continuación, se estudiaron las propiedades antioxidantes de los extractos, y la mayor actividad antioxidante se presentó en las fracciones de las raíces. Además, las fracciones de flores, hojas y raíces mostraron interesantes actividades antimicrobianas y antifúngicas contra diferentes bacterias Gram y Gram- y contra Aspergillus ochraceus. Por último, las fracciones más activas (que presentaban las actividades biológicas más elevadas) se analizaron mediante purificación en gel de sílice y espectrometría de masas acoplada a análisis de cromatografía de gases (GC-MS), y se identificaron diferentes compuestos como alcanfor, amida de ácidos oleicos, acetilcitrato de tributilo, betulinaldehído, mentol, 1′-(butin-3-ona-1-il)-, (1S, 2S, 5R), benzoato de bencilo, 7-acetil-6-etil-1,1,4,4-tetrametiltetralina, 2,4-heptadienal, (E,E), y nootkaton-11,12-epóxido. Este trabajo representa la primera investigación en profundidad del contenido de compuestos bioactivos de Lobularia maritima. Esta especie podría ser una fuente prometedora de compuestos útiles para aplicaciones terapéuticas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Bromato de tionina como nuevo sistema de reacción para la determinación espectrofotométrica cinética de hidracina en muestras de agua de torres de refrigeración
Artículos:
Composiciones isotópicas de Fe de los sistemas hidrotermales modernos del fondo marino y sus factores de influencia
Artículos:
Propiedades de reactividad química, solubilidades y puntuaciones de bioactividad de algunos pigmentos derivados de carotenoides de origen marino mediante descriptores DFT conceptuales
Artículos:
Una nueva ecuación que relaciona la temperatura de Arrhenius de la viscosidad y la energía de activación para algunos disolventes newtonianos clásicos
Artículos:
Utilización para Eliminar Iones de Pb (II) de Ambientes Acuosos Utilizando Desechos de Huesos de Pescado por Intercambio Iónico
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional