Se discuten los resultados de los estudios numéricos realizados en alas de alta relación de aspecto con diferentes formas planas: se analiza el régimen transónico para un ala barrida y un ala de forma curva. Las alas tienen relaciones de aspecto y perfiles aerodinámicos similares. Los análisis se realizaron mediante técnicas de CFD y FE, y la fiabilidad de los resultados aerodinámicos numéricos se comprobó mediante un estudio de sensibilidad. El análisis de las prestaciones de las dos alas demostró que, en condiciones de vuelo transónico, puede obtenerse una notable reducción de la resistencia aerodinámica adoptando un ala de forma curva. Además, para dicha ala, la condición de inestabilidad aeroelástica, consistente en un flutter clásico, se pospone en comparación con un ala de barrido convencional, para la que se produce una inestabilidad de flutter-bufet. De manera preliminar, el estudio muestra que, para un ala de forma curva, el bufé de alta velocidad no es un problema y, al mismo tiempo, se puede conseguir un notable ahorro de combustible.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
El efecto del ángulo de guiñada en un flujo de cavidad rectangular compresible
Artículos:
Redundancia analítica de un motor de ciclo variable basada en una red adecuada que considera múltiples variables de entrada y la degradación de todo el motor
Artículos:
Un marco universal de MDO basado en el modelo sustitutivo de la disciplina adaptativa
Artículos:
Resolución del problema de transferencia de órbita con potencia limitada coplanaria mediante el método de aproximación vectorial primario
Artículos:
Predicción de la trayectoria del UAV para la CD
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos